Este bloque de talleres está especialmente pensado para desarrollar nuestro proceso creativo por medio de actividades relacionadas con arte y diseño. Una serie de talleres íntimos, monográficos y masterclasses que nos acercan al trabajo manual y el contacto directo con materiales nobles y el medio natural.  Estimula tus sentidos, desarrolla tu potencial creativo y reencuentra la esencia.

Cerámica con Madriguera Workshop

Cerámica con Branqueta Studio

Branqueta

@branqueta_studio

Maialen es la persona tras el proyecto Branqueta. Un estudio cerámico con base en la ciudad de A Coruña con una filosofía que busca la sencillez y funcionalidad en sus piezas con acabados “raw” desnudos y naturales, en los que el material se expresa con espontaneidad. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como Vogue, AD o Elle Spain. Maialen propone una didáctica a través de la cual vamos a conocer los principios básicos para crear y elaborar piezas cerámicas. Las arcillas y su preparación, técnicas de modelado y construcción de piezas. Durante la sesión crearemos una pieza cerámica. Maialen se encargará de las cocciones para que nuestra pieza cerámica quede terminada y perfecta. Una vez rematado el proceso de cocción podrás llevarte a casa tu cuenco listo para su uso.

 

Lettering con El Deletrista

El Deletrista

@eldeletrista

Adrian Pérez aka El Deletrista es un diseñador y rotulista especializado en lettering con estudio en Barcelona. Ha participado en convenciones de lettering en varios países e imparte workshops en distintos talleres de España.

Tendremos una introducción a los movimientos básicos del pincel con mahl stick y primeras letras en block. Aprenderemos la caligrafía casual, primero desde la pauta abc que se incluye en el workshop. Composiciones propias de casual y, quien lo prefiera, una composición en block con lo aprendido y desarrollado de la letra en papel.

Serigrafía sobre porcelana con Abe The Ape

Abe the Ape

@abetheapedeco

Abe the Ape es un estudio de diseño con base en Madrid. Ilustra para diferentes marcas como Dior, Sisheido o Chanel y tiene su propia línea de objetos cerámicos decorados con sus ilustraciones. Escribe además para la revista AD e imparte talleres de decoración cerámica en su estudio de Madrid.

Durante su taller podrás crear tu propio plato de porcelana con un diseño hecho por ti, además de conocer los diferentes soportes sobre los que aplicar tus diseños. Una vez horneado, podrás llevarte a casa la pieza decorada por ti.

Taller de sellos con Pablo Salvaje

Pablo Salvaje

@pablosalvaje

Pablo Salvaje es un diseñador con base en Barcelona especializado en xilografía, linograbado y estamapación manual. Ha realizado multitud de proyectos de diseño entre los que cabe destacar su libro Alma Animal que se ha publicado en multitud de idiomas. Imparte talleres de estampación manual de manera habitual.

En este taller vamos a desarrollar desde el sketch básico nuestros sellos en linóleo para estampar sobre papel y textil. Crearemos nuestro diseño, lo trasladaremos al linóleo y lo tallaremos con gubias. Una vez tengamos nuestros sellos listos para estampar, experimentaremos con tintas de grabado sobre papel y tela para crear composiciones con ellos. Conoceremos los principios básicos de la xilografía y las herramientas básicas para desarrollar nuestros sellos. Al terminar el taller podrás llevarte a casa tus sellos listos para trabajar con ellos.

 

Fotografía con Tina Sosna

Tina Sosna

@tinasosna

Tina Sosna es una fotógrafa alemana. Desde su pequeña ciudad, Jena, al sur de Leipzig desarrolla una fotografía íntima y delicada. Hace ocho años empezó fotografiándose a si misma y a partir de sus autorretratos a desarrollado un lenguaje personal.

Interesada en retratar en su fotografía ambientes sencillos y en crear escenas cercanas con sus modelos y el medio natural.

Ha aparecido en multitud de magazines y blogs especializados además de desarrollar trabajo de manera comercial.

Moda y tecnología con Ricardo O´Nascimento

Ricardo O´Nascimento

@popkalab

Ricardo O´Nascimento es un artista multidisciplinar de Brasil que reside en Rotterdam. Desde su estudio Popkalab investiga las posibilidades de nuevas tecnologías aplicadas a la moda y el entorno de los wearables. Actualmente cursa un master en innovación y textiles en la Universidad de Loughborough, UK.

Imparte talleres y ponencias de manera habitual en diferentes puntos de Europa. Ha participado en festivales como Ars Electrónica, FILE o Transmediale.

Intervención Urbana con Boa Mistura

Boa Mistura

@boamistura

Un equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti nacido a finales de 2001 en Madrid. Su trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público. Han realizado proyectos de intervención pública en Sudáfrica, Brasil, México, EE.UU, Georgia, Argelia, Chile, Kenia, Noruega, Reino Unido, Serbia, China o Panamá. Entienden su trabajo como una herramienta para transformar la calle y crear vínculos entre las personas. En su statement manifiestan una responsabilidad con la ciudad y el tiempo en el que vivimos.

Sería interesante un proyecto de intervención artística en el espacio público o en las instalaciones de trabajo en el que todo un equipo de participantes desarrollen las fases de creación del diseño de manera conjunta guiados por la filosofía y experiencia de Boa Mistura.















Madriguera Workshop

@madrigueraworkshop

En 2015 nace Madriguera Workshop. Ambos están formados en arte y diseño, Luís especializado en escultura y Lydia en dirección de arte y fotografía, son un tandem perfecto con un gusto renovado del oficio tradicional de la cerámica utilitaria. Han participado en talleres de ceramistas gallegos y han recibido la beca Eloy Gesto 2016 de Artesanía de Galicia que les brindó la oportunidad de formarse junto a Eric Landon en el taller Tortus Copenhaguen. Distribuyen sus piezas por diferentes galerías y tiendas alrededor del mundo, exponen en ferias profesiones como Maison & Objet París y elaboran encargos para marcas y restaurantes desde su taller de Miño, Galicia.

 

Caligrafía con Iván Caíña

Iván Caíña

@ivan_caina

Iván Caíña es un diseñador de Madrid especializado en caligrafía. Ha trabajado para clientes tan diversos como Barceló, The Hundreds, Calvin Klein, Cacharel, Amarna Miller... Imparte workshops toda España como en la Escuela Trazos en Madrid y la Escuela de Arte de Granada.

Aprenderemos la técnica de caligrafía con pincel. Practicaremos desde cero los trazos básicos de la caligrafía Itálica para acabar el taller componiendo nuestros propios textos con soltura. Comenzaremos explicando brevemente cuales son los materiales básicos utilizados en la caligrafía. Practicaremos los movimientos básicos para controlar el pincel aprendiendo a ligar letras para formar palabras y poder así escribir textos de manera fluida.

Collage sobre porcelana con La Platanera

La Platanera

@la_platanera

Andrea es ilustradora y es además la creadora del estudio La Platanera con base en Illa de Arousa. Desde allí desarrolla talleres y encuentros con diferentes creativos e imparte talleres de serigrafía cerámica, su especialidad. Con Andrea desarrollaremos nuestra creatividad en un taller práctico donde experimentar con el color y las formas por medio de la decoración cerámica sobre porcelana. Dispondremos de un plato de porcelana para postre para decorar. Una vez terminado el taller las piezas se llevarán a cocer a un horno artesano y estarán listas para usar. Un workshop experimental para aprender a dibujar y crear sobre cerámica. 

Herbarium con Taller Silvestre

Taller Silvestre

@tallersilvestre

El estudio Taller Silvestre es un proyecto de artesanía contemporánea con base en Madrid. Piezas únicas y singulares para la casa realizadas a mano, con un diseño atemporal. Rinden homenaje al trabajo realizado con las manos y a la poesía en el proceso de creación y fabricación. La belleza de la imperfección, la fragilidad,  lo ingenuo y sutil. Están especializados en cerámica, textiles teñidos a partir de plantas y herbarium.

Imparten talleres de herbarium en su espacio en Madrid. Trabajan con plantas que recolectan en salidas al campo. Durante este taller saldremos a recolectar nuestras plantas, aprenderemos el proceso de secado y selección, crearemos nuestro herbarium y crearemos nuestras primeras composiciones.

 

Tapiz con Cuerda con Sloow Project

Sloow Project

@sloow_project

Slooow Project es un proyecto de diseño con base en Barcelona creado por Marta Fuertes, artista multidisplininar que además de sacar adelante este proyecto textil basado en la creación de tapices con cuerda, paralelamente es docente en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona y en Escola Massana dentro de el grado de Arte y Diseño.

En el taller de tapiz con cuerda conoceremos las técnicas básicas para hacer los distintos nudos mediante la técnica del macramé y desarrollaremos nuestra primera piezas.

Moda y tecnología con Kasia Molga

Kasia Molga

@kasiamolga

Kasia Molga es una artista new media y diseñadora especializada en proyectos experimentales de moda, tecnología y medio ambiente. Vive y trabaja entre Londres y Rotterdam. Examina los cambios de nuestra percepción en nuestra relación con la tecnología. Crea experiencias interactivas, participatorias e inmersivas.

Imparte talleres y ponencias y ha participado en festivales como Ars Electrónica, FILE, Transnatural o Translife Media Arts.

Intervención Urbana con Ricardo Cavolo

Ricardo Cavolo

@ricardocavolo

Ricardo Cavolo es uno de los ilustradores españoles más reconocidos a nivel internacional. Su obra se extiende desde la ilustración formal, la pintura mural o diseño gráfico. Entre alguna de sus obras destacadas se encuentra la portada de 2012 que realizó para Yorokobu, donde ganó el concurso; la colaboración con infinitud de marcas y la realización de varios libros ilustrados.

Trabajar con Ricardo mano a mano puede resultar una experiencia interesante para un equipo ya que supondría la organización de roles de una manera absolutamente creativa y el manejo de la intuición y el símbolo como herramienta para generar un mensaje duradero.