1ª Beca para Artistas Internacionales en Castelo Studio en colaboración con SomoS Art House Berlin

La convocatoria está actualmente cerrada. Los artistas seleccionados han sido Riaq Miuq y Lana Prins.

Castelo Studio nació con el propósito de convertirse en un espacio de intercambio y de diálogo entre personas interesadas en procesos artísticos, diseño y sostenibilidad. Desde la perspectiva de un espacio rural, un estudio de arte que opera desde el bosque, y que atrae a creativos y creativas de distintas culturas y disciplinas. Es por esto que este año 2020 se ha convocado la primera Beca para Artistas Internacionales en Castelo Studio con el soporte curatorial de SomoS Art House Berlin

Para nosotros ha sido inspirador crear esta beca. Las circunstancias actuales, relacionadas con las restricciones de la crisis de Covid_19, no han sido las idóneas para sacar adelante la convocatoria, sin embargo, aún habiendo pensado en cancelar la convocatoria este año, hemos decidido que nuestro compromiso con el arte y los artistas debe mantenerse, ya que el apoyo a los artistas en estos tiempos complejos es más urgente que nunca. Es por esto que, a pesar de las circunstancias, hemos decidido invitar a dos artistas a desarrollar su proyecto dentro del marco de la Beca para Artistas Internacionales 2020 en Castelo Studio. Tomaremos las medidas preventivas necesarias para que su estancia sea sana y segura.

Tras habernos reunido Paulus Fugers (director SomoS Art House Berlin) e Iria do Castelo (directora Castelo Studio) y tras revisar las propuestas recibidas, hemos decidido que los dos artistas seleccionados este año 2020 sean Riaq Miuq (Barcelona) y Lana Prins (Rotterdam).

Riaq Miuq

Quim Orriolls aka Riaq Miuq es un artista visual de Barcelona que construye su discurso en base a una aproximación al arte primitivo desde una perspectiva contemporánea. Su trabajo nos muestra su fascinación por el mundo natural y el choque con una realidad industrial. Centra su trabajo en la reconexión con la naturaleza, folklore, ecología, ruralidad y postindustrialidad. Utiliza materiales disponibles en el entorno como pigmentos minerales y fibras vegetales que él mismo recolecta. Trabaja sobre diferentes soportes y sus proyectos abarcan técnicas murales, textiles, instalativas y performativas. Actualmente forma parte del colectivo Neorupestre, grupo que centra su trabajo en la investigación y experimentación con materiales recolectados de la naturaleza.

Lana Prins

Lana Prins es fotógrafa con base en Rotterdam. Su trabajo nos muestra una visión íntima y romántica de su propia experiencia. Su curiosidad por la sensualidad y el erotismo converge en una mirada al mundo desde la perspectiva femenina y el cuestionamiento de ésta en el contexto de la cultura occidental. Formada en Willem de Kooning Academy, su trabajo ha sido publicado en Harper's Bazaar, i-D, Lomography o Metal Magazine, entre otros.